CONTÁCTANOS AL: 56 3151 3302 ESCRÍBENOS A: informes@makasafety.com.mx
.
.
Las normas de seguridad industrial pueden variar según la región y el país, ya que cada lugar puede tener sus propias regulaciones y estándares. A continuación, proporciona una lista general de normas y organismos de referencia que suelen aplicarse en el ámbito de la seguridad industrial. Ten en cuenta que esta información puede cambiar y es fundamental verificar las normas específicas vigentes en tu ubicación:
1. Normas ISO: La Organización Internacional de Normalización (ISO) tiene una serie de normas relacionadas con la seguridad industrial. Algunas de ellas incluyen la ISO 45001 sobre sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
2. OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional): En los Estados Unidos, la OSHA establece normativas y requisitos para la seguridad del trabajo. La OSHA tiene estándares específicos para diferentes industrias.
3. ANSI (Instituto Nacional Estadounidense de Estándares): ANSI desarrolla estándares para una amplia variedad de industrias, incluida la seguridad industrial. Sus normas pueden abordar aspectos como la protección de la cabeza, los ojos, el oído, entre otros.
4. EN (Normas Europeas): En Europa, las normas EN proporcionan estándares para productos y servicios, incluyendo la seguridad industrial. Por ejemplo, la norma EN 388 se ocupa de los guantes de protección contra riesgos mecánicos.
5. NFPA (Asociación Nacional de Protección contra Incendios): La NFPA establece estándares relacionados con la protección contra incendios y otros peligros. Su norma NFPA 70E se centra en la seguridad eléctrica en el lugar de trabajo.
6. CSA (Asociación de Normalización de Canadá): En Canadá, la CSA emite normas para una variedad de sectores, incluida la seguridad industrial.
7. NOM (Normas Oficiales Mexicanas): En México, las NOM establecen regulaciones para diferentes productos y servicios, incluyendo aspectos de seguridad industrial.
8. HSE (Health and Safety Executive): En el Reino Unido, la HSE emite directrices y normativas para garantizar la salud y la seguridad en el trabajo.
Recuerda que estas son solo algunas de las normativas y organizaciones de referencia. Es crucial verificar las normas específicas y las regulaciones locales que se aplican a tu industria y ubicación geográfica. Además, las empresas suelen tener políticas internas de seguridad que también deben seguirse.
Copyright 2025 © Todos los derechos reservados. Sitio web creado por el equipo de CORE