CONTÁCTANOS AL: 56 3151 3302 ESCRÍBENOS A: informes@makasafety.com.mx
.
.
En la industria, los colores de los cascos de seguridad suelen seguir estándares específicos que indican la función o el rol de los trabajadores en el lugar de trabajo. Es importante tener en cuenta que estos estándares pueden variar ligeramente según la región o la normativa local, por lo que siempre es aconsejable verificar los requisitos específicos en el área en la que te encuentres. A continuación, te proporciono una guía general basada en prácticas comunes:
1. Blanco o gris: Supervisores, ingenieros, arquitectos y personal de gestión.
2. Amarillo: Personal de operaciones, como obreros y peones. También puede indicar a los visitantes o contratistas.
3. Azul: Personal técnico o que opera maquinaria.
4. Rojo: Brigadas de emergencia, como bomberos o personal de primeros auxilios.
5. Verde: Personal de seguridad y supervisores de seguridad.
6. Naranja: Trabajadores de mantenimiento y electricistas.
7. Marrón: Personal que trabaja en excavaciones o áreas de excavación.
8. Blanco con rayas azules: Personal de supervisión que también trabaja como operario.
9. Amarillo con rayas negras: Personal de operaciones o visitantes temporales.
Estas son pautas generales y pueden variar. Además, es esencial que los cascos de seguridad cumplan con las normativas y estándares de seguridad establecidos en tu región o industria. Consulta las normas locales y las políticas específicas de la empresa para obtener información más precisa sobre el significado de los colores en los cascos de seguridad en tu contexto.
Copyright 2025 © Todos los derechos reservados. Sitio web creado por el equipo de CORE